Etwinning me parece una plataforma muy motivadora a la hora de desarrollar los contenidos a trabajar en el aula ya que ofrece muchas otras posibilidades más allá de nuestro día a día en la clase. Además ,es también una herramienta muy enriquecedora a nivel personal.
En este reto he reflexionado sobre aspectos que pueden
mejorarse en mi practica diaria. Partimos de la pregunta ¿Qué
necesidades o campos de mejora y aprendizaje detecto en mi práctica docente?
Tras analizar mi práctica docente, considero que hay
aspectos a mejorar .En este punto me he centrado en dos de ellos:
- Uso de las TIC en el aula con el alumnado
- Aumentar la participación y motivación del alumnado, especialmente de aquellos más tímidos o que presentan dificultades.
¿Qué quiero probar?
- Incluir más actividades TIC en el aula para abordar diferentes actividades.
- Poner en práctica la competencia lingüística inglesa del alumnado a través de proyectos etwinning, donde el alumnado se involucre activamente.
Partiendo de este análisis, nos centramos en otra
pregunta.
¿Qué proyectos he encontrado que podrían ayudarme?
Después de analizar las necesidades del aula y de investigar y leer sobre diferentes proyectos , he elegido dos
actividades que creo que se ajustan a lo que había detectado.
Os las comparto :
He elegido estas actividades ya que funcionarían
muy bien para desarrollar el uso de las TIC y el idioma , así como para
favorecer la cohesión de grupo , relaciones sociales y aumentar la
participación del alumnado.
En la primera, la considero motivadora para el
alumnado ya que utilizan videoconferencias y las TIC para contactar con otros
estudiantes y compartir sus ideas , se presentan, abordar contenidos.. .
Para la segunda, es una actividad muy lúdica a la vez que
usan las TIC y se relacionan , tanto entre ellos como con otros
estudiantes de otros paises.
No podemos olvidar que el aprendizaje parte siempre
de nuestro alumnado , y con ambas actividades elegidas , se consigue
esta implicación y motivación, consiguiendo un aprendizaje más
significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario