lunes, 25 de abril de 2022

Autoevaluación del diseño de proyecto colaborativo.

 ¡Es hora de autoevaluarse y poder mejorar el diseño de proyecto colaborativo!


A partir del cuestionario de autoevaluacón y de las valoraciones de los compañeros y compañeras, puedo concluir que para mejorar el diseño del proyecto , deberia de concretar más algunos aspectos que servirán de referencia y guía para su puesta en práctica y desarollo posterior.Un ejemplo sería  concretar más las lineas de trabajo o actividades a realizar.

Uno de los puntos fuertes es especificar antes de diseñar el proyecto el curso al que se dirige, así como concretar las áreas de trabajo. Asi será más fácil plantear actividades acordes a lo que se quere trabajar y al alumnado. Por otro lado, concretar  objetivos sencillos y adsequibles , sin sobrecargar el proyecto , ya que puede ser frustrante el querer alcanzar muchos objetivos ,  se  nos podría quedar quedar algo sin cumplir .


 Esta actividad nos hace ver la importancia de un buen plantemaiento inical  y organizar la información para poder desarrollar con éxito un proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

reto 5: autoevaluación del proyecto

¡Es hora de autoevaluar el proyecto diseñado!  A partir del cuestionario de autoevaluación y de las valoraciones de los compañeros y compañe...